SEEP
CARTA DE LA PRESIDENTA


Estimados socios y compañeros:

Me dirijo a vosotros en nombre de la Junta Directiva para trasmitiros, en primer lugar, nuestro sincero deseo de que estéis bien. Como conocéis, hemos decidido celebrar el 43 congreso de la SEEP en formato virtual. Nos costó tomar esta decisión. Lo hicimos fruto de una profunda reflexión, entendiendo que es la opción más segura, dadas las circunstancias epidemiológicas en las que seguimos viviendo.

Recordad que 1 mes antes del inicio de congreso finaliza el plazo para solicitar ser miembro de la SEEP y para conseguir la acreditación en Endocrinología Pediátrica. La figura de “miembro agregado” puede ser una opción transitoria previa a ser miembro numerario, de utilidad para algunas personas jóvenes que se quieran incorporar.

En la próxima asamblea anual, elegiremos la sede para el congreso de la SEEP del año 2024. Os pedimos a los grupos que estéis interesados en organizarlo, que nos lo comuniquéis por escrito a la junta para que lo podamos decidir en junio.

Aprovechando las ventajas de la era virtual hemos incorporado en nuestra web el link a ESPE e-Learning, recurso gratuito de la ESPE con contenido para formación en Endocrinología Pediátrica, que puede ser útil para muchos de nosotros. En otro orden de cosas, los días 24 y 25 de febrero se celebró con éxito el XIII Curso de Postgrado de Diabetes, primero en formato virtual, organizado por el grupo de trabajo de diabetes.

La AEP está trabajando junto con el Ministerio para conseguir el reconocimiento oficial de las ACEs en Pediatría. Para facilitarles la información que nos requieren próximamente os vamos a solicitar colaboración. Necesitamos actualizar los datos personales del directorio de socios de la SEEP y recabar información de la composición vigente de los grupos de Endocrinología Pediátrica de los centros sanitarios de España.

Para finalizar os recordamos que está abierto el plazo de envío de solicitudes para los premios de la FSEEP 2021. Os animamos a participar. El comité organizador del 43 Congreso está trabajando de forma intensa para que sea un congreso fructífero y enriquecedor para todos nosotros. Un cordial saludo,

Itxaso Rica

ESPE e-learning


La Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica (ESPE) pone a disposición más de 70 contenidos y 70 casos clínicos para formación en endocrinología pediátrica.

ESPE e-learning es un portal gratuito y de acceso libre que incluye contenido científico y casos clínicos de endocrinología pediátrica y diabetes en todas sus vertientes (desarrollo normal, mecanismos fisiopatológicos, actualización en intervenciones diagnósticas y terapéuticas...) y que está estructurado en módulos de aprendizaje. Todo el contenido ha sido creado y revisado por expertos internacionales. Los módulos han sido ajustados respectivamente para nivel de estudiantes, profesores y personal sanitario, y permiten evaluación mediante preguntas. Cuentan con una sección dedicada a personal sanitario de centros de primer, segundo o tercer nivel asistencial para países de recursos limitados y disponible en cinco idiomas (inglés, francés, español, suajili y chino).

Es necesario registrarse para poder acceder al contenido a través del siguiente link login procedure.
seep2020

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS DE SEDES FUTURAS PARA EL CONGRESO SEEP


Se recuerda a todos los socios, que en la próxima Asamblea Anual elegiremos la sede para el Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica del año 2024. Para aquellos grupos interesados en organizarlo, se ruega comunicarlo por escrito a la Junta Directiva, al menos un mes antes de la fecha del Congreso SEEP de este año, para poder incluirlo en el orden del día y proceder a la votación.

Se recuerda a todos los socios las sedes y fechas de los próximos Congresos SEEP

  • Congreso SEEP 2022: Oviedo 10-12 de mayo de 2022
  • Congreso SEEP 2023: Palma de Mallorca 11-13 de mayo de 2023




ACCESO EXCLUSIVO A SOCIOS DE PONENCIAS DEL CURSO DEL GRUPO DE DIABETES


Durante el 24 y 25 de febrero del presente año tuvo lugar, de forma virtual, el XII Curso de Postgrado de la SEEP / XXV Jornada de Diabetes del Niño y del Adolescente, organizado por el Grupo de Trabajo de Diabetes de la SEEP. Este curso, que debió haberse celebrado en el año 2020, había quedado pospuesto por la pandemia COVID.

Las presentaciones estarán disponibles hasta el 25 de Junio de 2021 en el siguiente enlace al que se podrá acceder mediante usuario/contraseña de socio o mediante usuario/contraseña del curso (para participantes del curso que no sean socios).

seep2020



SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN SEEP Y NUEVOS SOCIOS/SOCIOS AGREGADOS


Se recuerda a todos los socios que un mes antes del inicio de congreso finaliza el plazo para solicitar ser miembro de la SEEP y para conseguir la acreditación en Endocrinología Pediátrica.

La figura de miembro agregado puede ser una opción transitoria previa a ser miembro numerario, de utilidad para algunas personas jóvenes que se quieran incorporar y que aún no cuenten con todos los requisitos necesarios para ser miembro numerario.

  

VACANTES GRUPOS DE TRABAJO


La SEEP informa de la existencia de una vacante de plaza en el Grupo de Trabajo de Tiroides y una vacante de plaza en el Grupo de Trabajo de Bioética.

Las solicitudes deberán incluir una carta de solicitud y enviarse al correo electrónico de la Vocal/Coordinadora de la Junta Directiva para los Grupos de Trabajo SEEP, la Dra. Paloma Cabanas Rodríguez (grupostrabajo@seep.es) y al coordinador del grupo, al menos un mes antes de la celebración del Congreso SEEP.

Los respectivos Grupos de Trabajo considerarán las solicitudes e informarán a la Junta Directiva para proceder a su aprobación en la Asamblea Anual a celebrar durante el Congreso SEEP.


 
GUIA PRÁCTICA DE SINDROME DE NOONAN

Ya puedes consultar la Guía Práctica de Síndrome de Noonan, elaborada por los doctores Atilano Carcavilla, Sofía Quinteiro y Larisa Suárez en la web de la SEEP.





CONTACTO

Secretaría Técnica SEEP
GRUPO PACÍFICO

www.seep.es