solicitud de avales de la Fseep

Rellene los datos del formulario, que encontrará al final de esta página, para solicitar un aval.
POLÍTICA DE AVALES

REQUISITOS DE INFORMACIÓN EXIGIDOS A LA ENTIDAD SOLICITANTE

El aval de la FSEEP puede ser solicitado por todas aquellas personas y organizaciones que programen realizar una actividad o programa científico o social de interés para el mundo de la Endocrinología Pediátrica.

Para solicitar la concesión de un aval la persona u organización dirigirá la solicitud con la información correspondiente a través de Web de la FSEEP.  Se  adjuntará el programa y cualquier otra información pertinente relacionada con el evento.

Una vez recibida la solicitud, se pasará para su valoración pudiendo solicitarse en cada caso, información complementaria a la presentada para poder valorar la actividad.

La solicitud se deberá pedir con al menos 30 días de antelación a la celebración de la actividad, publicación de libro, comienzo del estudio científico etc., de la cual se pretende conseguir el aval.

La concesión del aval será únicamente para una edición de la actividad y, en el caso de acciones formativas, por un período de un año. La solicitud del aval ha de realizarse por cada edición de la actividad en concreto, aunque no se haya modificado ningún dato o contenido de cada edición respecto a la anterior. 

CRITERIOS DE CONCESIÓN DE AVALES PARA CADA CASO

Será un requisito para conceder el aval que el contenido de la actividad sea de calidad y sus fines estén de acuerdo con los fines de la FSEEP. 

Las actividades que pueden ser avaladas son:
  • Actividades científicas desarrolladas por otras Sociedades Científicas
  • Actividades científicas desarrolladas por empresas, industria farmacéutica o tecnológica
  • Actividades científicas desarrolladas por profesionales y centros sanitarios públicos o privados que tengan relación con la Endocrinología Pediátrica
  • Cursos u otras actividades docentes presenciales
  • Documentos de Consenso y Guías de Práctica Clínica
  • Proyectos de investigación con financiación pública o privada
  • Publicaciones sobre el área de la Endocrinología Pediátrica (No de particulares o grupos)
  • Lugares on-line o aplicaciones informáticas de carácter docente, que tengan contenidos relacionados con la especialidad.
  • Cualquier otra actividad o documento científico de interés
  • Campañas divulgativas con interés científico claro.
Se tendrán en cuenta además:
  • El grado de participación de la FSEEP en el diseño de contenidos
Además,
  • No se avalarán consensos o guías clínicas en los que la FSEEP no sea entidad promotora de los mismos o participe en su elaboración.
  • No se avalarán productos, medicamentos ni dispositivos para pacientes.
  • El hecho de que una actividad se anuncie en la Agenda de la web de la FSEEP no implica el aval de la FSEEP a la misma.

IMPLICACIONES DE LA CONCESIÓN

El aval institucional implica la conformidad/apoyo de la FSEEP al contenido y fines de la actividad avalada. Permite al organizador de la actividad mostrar el apoyo de la FSEEP bajo las condiciones establecidas en esta política.

El nombre de la FSEEP y de su logotipo por los organizadores de la actividad, solo podrá ser usado y reproducido según lo establecido en la política de imagen corporativa, que se hará llegar una vez sea concedido el aval.

El certificado del aval irá firmado por la Presidenta de la FSEEP. Desde la secretaría de la FSEEP se realizará un registro de dicha actividad para su inclusión en la memoria de la FSEEP.

El patrocinio o aval de la SEEP comprende el interés científico/docente de la actividad acreditada y en ningún caso la FSEEP será responsable del contenido y/o desarrollo de dicha actividad, ni de la información u opinión vertidas durante su celebración a través de sus organizadores o personal docente así como de cualquier cargo económico derivado o implicado en la misma.

La concesión del aval y uso del logotipo quedarán condicionadas a la firma del documento de declaración de conformidad en el que figuran las condiciones y términos del uso del aval así como del logotipo de la FSEEP.

El tamaño del logo en ningún caso será mayor que el de la entidad organizadora o el de otras entidades patrocinadoras.

El uso del nombre y logo de la FSEEP estará restringido al propósito aprobado. Las ediciones futuras y nuevos proyectos necesitarán ulterior permiso escrito de la comisión de avales de la FSEEP.

El aval de la FSEEP no implicará en ningún caso apoyo económico a la actividad.

El logo será cedido por la FSEEP en el formato solicitado y deberá contener el siguiente texto: “Actividad avalada por la Fundación Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica”.


LA ENTIDAD ORGANIZADORA DE LA ACTIVIDAD AVALADA TENDRÁ DERECHO A:

Hacer público el aval obtenido y el logotipo de la FSEEP en sus carteles, programas y otros medios de difusión, de manera exclusiva y limitada al curso avalado.

Difundir a través de la Web de la FSEEP la actividad avalada. En caso de solicitar algún medio más de difusión como boletín electrónico, envió de cartas,… la organización del evento avalado asumirá la totalidad del coste de dicha acción. 

LA ENTIDAD ORGANIZADORA TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE:

Reproducir fielmente en todo momento en la difusión de la actividad en los términos en que se ha redactado la concesión del aval, unidos al logotipo distintivo de la FSEEP.

Ajustarse al programa valorado por la FSEEP en cuanto a rigor y calidad científica/ docente.

Responsabilizarse de emitir cuanta documentación relacionada con el curso sea requerida por la FSEEP.

logoGPBlancoSECRETARÍA TÉCNICA
C/ Castelló, 128 7ª Planta | 28006 Madrid
Tel. +34 913 836 000 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web Médica Acreditada. Ver más
información
SEEP | Todos los derechos reservados