
17h taller 1 24 febrero
18h manejo de diabetes 24 febrero
16h manejo de diabetes 25 febrero
17h taller 2 25 febrero
18h ejercicio y diabetes 25 febrero
19h clausura 25 febrero
Información de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre el desabastecimiento de MINIRIN 0, 1 MILIGRAMOS/MILILITRO GOTAS NASALES EN SOLUCIÓN
Les remitimos información facilitada desde la División de Farmacología y Evaluación Clínica de la AEMPS. Existen problemas de suministro con un medicamento autorizado en el mercado nacional, MINURIN 0, 1 MILIGRAMOS/MILILITRO GOTAS NASALES EN SOLUCIÓN, cuyo principio activo es la desmopresina. El problema es posible que se alargue en el tiempo, y afecte a todo el año 2021. Por ello, desde la AEMPS, se le ha instado al laboratorio titular de la autorización de comercialización del medicamento en cuestión, que realice actuaciones para subsanar o, al menos, tratar paliar la situación, y desde Ferring S.A., se ha ofrecido la posibilidad de adquirir 2 medicamentos que en España no están autorizados, pero sí en otros países de Europa, si fuera necesario. Se trata de dos sprays de pulverización nasal con dosis de 2,5 y 5 mcg (documentos adjuntos). Además, se mantiene los preparados disponibles en nuestro país (Desmopresina spray nasal 10 mcg/dosis y preparados de tipo Flas/oral).
Por lo tanto, si ante el desabastecimiento de Minurin Gotas nasales, fuera necesario el uso de alguno de los 2 preparados se puede hacer la solicitud mediante peticiones individualizada y justificada de Medicamentos en Situaciones Especiales-Medicamentos Extranjeros.
Estimados socios y compañeros:
Me dirijo a vosotros en nombre de la Junta Directiva, para trasmitiros nuestro deseo de que os encontréis bien. Debido a los tiempos difíciles que estamos viviendo, en julio hicimos el traspaso de la Presidencia de una manera inusual y asumí yo el cargo. Iniciamos por lo tanto una nueva etapa, que confío en que vaya normalizándose y finalice con éxito.
Quiero comenzar expresando mi más profundo agradecimiento a Beatriz García Cuartero por la labor que ha desarrollado presidiendo la SEEP en los últimos 4 años. Se ha realizado un gran trabajo visible y la Sociedad ha mejorado en muchos aspectos. Existe además un enorme trabajo, no visible, pero necesario para que todo funcione bien. Por todo ello, en nombre del resto de la Junta, en el mío propio y seguro que en el de toda la Sociedad, te doy las gracias Beatriz. Extiendo nuestro agradecimiento a los presidentes y las juntas que nos han precedido. La labor conjunta de todas ellas y el trabajo de los socios, han conducido a la sociedad hasta el momento actual.
Como conocéis, para evitar parcialmente el perjuicio derivado de las limitaciones ocasionadas por la pandemia, la Junta Directiva apostó por mantener las actividades formativas de la SEEP desarrollándolas en formato virtual. Empezamos con este nuevo estilo dentro de unos días, con el 42 Congreso de la SEEP, organizado por los compañeros de Zaragoza en una edición innovadora. Os animo a participar activamente. Confío en que, aunque sea de forma diferente, seamos capaces de compartir experiencias, de aprender y de disfrutar mucho del Congreso.
En otro orden de cosas, nos han propuesto participar como Sociedad Científica en la recogida de información mediante un formulario cumplimentado por los socios, sobre 2 temas relacionados con nuestra especialidad: la percepción de la obesidad por los sanitarios y el manejo de pacientes con síndrome de Noonan. Os facilitaremos la información completa y los links para que quien lo considere adecuado pueda participar.
Para finalizar, en colaboración con la AEP, en esta nueva etapa, tendremos que avanzar en el reconocimiento de la Endocrinología como un área de capacitación específica dentro de la Pediatría. En breve intentaremos desde de la Junta recabar información de la realidad de la asistencia en Endocrinología Pediátrica en nuestro País.
Un cordial saludo,
Itxaso Rica Echevarría